000 02133cab a2200289 ab4500
005 20221117063548.0
008 991125c2103 sp tr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000199516
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aSaavedra Macías, Francisco Javier
_6- fjsaavedra@us.es
100 1 _aBascón díaz, Miguel Jesús
100 1 _aPrados Gallardo, María del Mar
100 1 _aSabuco, Assumpta
245 1 0 _aIndicadores y criterios de calidad de buenas prácticas coeducativas
_b : una propuesta innovadora
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEste trabajo se plantea en el marco del proyecto Teon XXI sobre uso de las TIC aplicadas a la coeducación. En este contexto nuestro objetivo es la elaboración de una escala observacional para evaluar buenas prácticas coeducativas, que sirva de complemento a las metodologías cualitativas habitualmente utilizadas. El instrumento se compone de cinco criterios o indicadores de calidad (eficacia, efecto transformador, sostenibilidad, legitimidad, replicabilidad) definidos en base a conceptos clave que articulan una graduación a intervalos oscilante entre 0 y 4. Los resultados de la aplicación por cuatro jueces a diez prácticas seleccionadas de centros escolares andaluces por su relevancia coeducativa mostraron su adecuada fiabilidad. Concluimos la conveniencia del proceso mismo de construcción de este tipo de escalas como vehículo para la reflexión sobre el concepto de buena práctica, dada su multidimensionalidad y complejidad de definición. Asimismo, se recomienda el análisis desagregado de los distintos criterios para su evaluación.
650 7 _aCoeducación
_2
_9442
650 2 _aTecnologías de la información y comunicación
_921219
650 2 _aEstudios de género
_920662
653 0 _aCULTURA DE GENERO
653 0 _aPRACTICA EDUCATIVA
773 _gVol. 17, no, 1 (2013) p. 201-220
_tProfesorado : revista del currículum y formación del profesorado
856 4 _uhttp://www.ugr.es/~recfpro/rev171ART12.pdf
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c171617
_d171617