000 02248cab a2200325 ab4500
005 20221117063548.0
008 991125c2014 sp qr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000199797
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aMoorosi, Pontso
_6- p.c.moorosi@warwick.ac.uk
100 1 _aMartínez Garrido, Cynthia,
_etraductor
245 1 0 _aCarrera profesional de las directoras en Sudáfrica
_c: comprendiendo la brecha de género en la dirección escolar
_h[recurso electrónico en línea]
336 _atexto$2rdacontent
337 _acomputadora$2rdamedia
338 _arecurso en linea$2rdacarrier
362 0 _a2014, Vol. 12, no. 4, esp.
500 _aArtículo publicado originalmente en inglés por la revista Educational Management Administration and Leadership en el año 2010, vol. 38, no. 547.
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEste artículo presenta los resultados del estudio de las experiencias vividas por directoras de centros educativos de Secundaria en Sudáfrica durante su carrera profesional. Las experiencias de las directoras se estudian dentro de un marco analítico que identifica 3 fases dentro el a carrera profesional de los directores: anticipación, adquisición y desarrollo. Nuestros resultados sugieren que las experiencias vividas en la carrera profesional por las directoras contiene más obstáculos que las de sus compañeros varones, además, durante las tres fases de la carrera profesional de las directoras, éstas se ven influenciadas por factores personales, organizativos y sociales que se manifiestan tanto fuera como dentro de las escuelas. La revisión de las experiencias que se aporta refleja la existencia de una norma masculina por apropiarse de los puestos de dirección escolar en Secundaria.
650 2 _aEstudios de género
_920662
650 7 _aEducación secundaria
_2
_94281
653 0 _aDIRECCION ESCOLAR
653 0 _aEFICACIA ESCOLAR
653 0 _aDESEMPEÑO PROFESIONAL
773 _gVol. 12, no. 4 (2014), p. 209-224
_tREICE : revista iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación
856 4 _uhttp://www.rinace.net/reice/numeros/arts/vol12num4e/art9.pdf
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c171898
_d171898