000 02006cab a2200325 ab4500
005 20230304063654.0
008 991125c2013 ck fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000200097
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aAmaya Hernández, Adriana
_6- aamayah@hotmail.com
100 1 _aMancilla Díaz, Juan Manuel
100 1 _aAlvarez Rayón, Georgina Leticia
100 1 _aOrtega Luyando, Mayaro
100 1 _aLarios López, Maricruz
100 1 _aMartínez Guerrero, José Ignacio
245 1 0 _aEdad, consciencia y interiorización del ideal corporal como predicotres de insatisfacción y conductas alimentarias anómalas
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEste estudio indaga si la edad, la consciencia y la interiorización del ideal corporal predicen la insatisfacción corporal y las conductas alimentarias anómalas, en una muestra de 144 mujeres y 138 hombres, en dos grupos de diferentes edades (9-12 y 13-15 años). Para tal fin se aplicaron tres cuestionarios: Cuestionario de Imagen Corporal, Test Infantil de Actitudes Alimentarias y Cuestionario de Actitudes Socioculturales hacia la Apariencia. Mediante un modelo hipotético, que se probó a través de un path análisis, se concluye que la edad es un predictor directo de la insatisfacción corporal y las conductas alimentarias anómalas en los hombres, mientras que la interiorización del ideal corporal es el principal predictor de la insatisfacción corporal en ambos sexos.
650 2 _aImagen corporal
_916441
650 4 _aTrastornos alimenticios
_913566
650 2 _aAutopercepción
_93822
650 7 _aPruebas psicológicas
_2
_916396
653 0 _aMEDIOS DE COMUNICACION
653 0 _aPREADOLESCENTES
773 _gVol. 22, no. 1 (2013), p. 121-133
_tRevista colombiana de psicología
856 4 _uhttp://www.revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/28326/40807
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c172198
_d172198