000 02046cab a2200277 ab4500
005 20231202063548.0
008 991125s2014 sp fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000200840
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aCano, Francisco
100 1 _aGarcía Angela
100 1 _aJusticia, Fernando
100 1 _aGarcía Berbén, Ana Belén
_6- berben@ugr.es
245 1 0 _aEnfoques de aprendizaje y comprensión lectora :
_bel papel de las preguntas de los estudiantes y del conocimiento previo
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aLos enfoques de aprendizaje de los estudiantes y la comprensión lectora son constructos que, aunque provenientes de diferentes perspectivas teóricas y metodológicas, podrían estar relacionados. Este estudio analiza esa relación y el papel desempeñado por las preguntas de los estudiantes respecto a un texto típico de ciencias y por su conocimiento previo. Participaron 449 estudiantes de ciencias (cuarto curso de Secundaria) y el análisis de senderos (path analysis) mostró que los enfoques de aprendizaje de los estudiantes a nivel de curso explicaron su comprensión lectora e influyeron indirectamente sobre las preguntas, vía conocimiento previo. El enfoque superficial contribuyó (negativamente), directa e indirectamente, a la comprensión del texto, mientras que el enfoque profundo contribuyó (positivamente), pero sólo indirectamente. Estos resultados enfatizan el papel mediador de las preguntas así como la importancia de adoptar un punto de vista amplio sobre la comprensión de los textos de ciencias.
650 4 _aComprensión lectora
_91537
650 2 _aLiteratura científica
_97414
650 7 _aEducación secundaria
_2
_94281
653 0 _aENFOQUES DE APRENDIZAJE
773 _gVol. 19, no. 2 (2014), p. 247-265
_tRevista de psicodidáctica
_x2254-4372
856 4 _uhttp://www.ehu.es/ojs/index.php/psicodidactica/article/view/10186/10188
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c172941
_d172941