000 02099cab a2200265 ab4500
005 20240105063541.0
008 991125c2014 sp tr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000200850
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aFlores Camacho, Fernando
_6- fernando.flores@ccadet.unam.mx
100 1 _aUlloa Lugo, Norma
245 0 1 _a¿Cómo enseñan la entropía los profesores universitarios
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aLa entropía es un concepto complejo y las formas en que se enseña parecen no aportar elementos para su comprensión. En este trabajo se hace un análisis sobre cómo los profesores de carreras de Física y Química abordan este tema, en particular cómo la desarrollan en clase, la definen e interpretan y las características de los libros en los que se apoyan. Para comprender las formas de enseñanza, se llevó a cabo un breve análisis del desarrollo histórico de la entropía y de su desarrollo con fines de enseñanza en los primeros textos que la abordan sistemáticamente. También se analizan las actuales propuestas en torno a su sentido físico. Los datos muestran un amplio desconocimiento de los elementos históricos y actuales sobre el concepto de entropía por los profesores y textos e incluso se evita darle un significado físico a este concepto. Los alumnos se encuentran así, ante una enseñanza confusa, con diversas formas de abordar y de nombrar la entropía, así como con una visión centrada en resolver problemas que poco aporta a su comprensión. Algunas sugerencias de retomar la historia y los nuevos desarrollos se presentan como corolario.
650 2 _aEntropía
_921517
653 0 _aENTROPIA
653 0 _aENSEÑANZA DE LA FISICA
653 0 _aAPRENDIZAJE DE CONCEPTOS
653 0 _aESTILOS DE ENSEÑANZA
773 _gVol. 13, no. 2 (2014), p. 201-221
_tRevista electrónica de enseñanza de las ciencias
_x1579-1513
856 4 _uhttp://reec.uvigo.es/volumenes/volumen13/REEC_13_2_5_ex827.pdf
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c172951
_d172951