000 01586cab a2200253 ab4500
005 20230209063833.0
008 991125c2015 cr tr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000201192
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aSilva Escorcia, Itzel
100 1 _aMejía Pérez, Omar
_6- klvita@hotmail.com
245 1 0 _aAutoestima, adolescencia y pedagogía
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aLa autoestima de las personas adolescentes es un asunto de gran importancia, primero para sí mismo, segundo para su proceso educativo y, finalmente, para la educación como tal, en tanto personas educadas serán productivas para la sociedad; es el factor que puede definir, de manera relevante en el alumnado, tanto su motivación académica, como un estado emocional favorable para el logro de un desempeño escolar redituable y un desarrollo educativo como sujeto individual y colectivo en aras de la plenitud. Es importante que el profesorado conozca los elementos de autorreferencia que dan forma y nutren la autoestima, para poder trabajarlos como procesos educativos implicados en el quehacer docente y, así, ello fortifique su tarea pedagógica holística.
650 4 _aAutoestima
_92906
650 0 _aAdolescentes
_91014
653 0 _aDESEMPEÑO ESCOLAR
773 _gVol. 19, no. 1 (2015). p. 241-256
_tRevista electrónica educare
_x1409-4258
856 4 _uhttps://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/6367
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c173293
_d173293