000 | 01733nab a2200301 a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20210219162259.0 | ||
008 | 991125s1985 mx 000 0 spa u | ||
035 | _aUPN01000201235 | ||
049 | _aART-E | ||
100 | 1 | _aSolórzano, Gabriel Alexander | |
100 | 1 | _uGabrisolor@hotmail.com | |
222 | 0 | 0 | _aFORO DE EDUCACION |
245 | 0 | 3 | _aLa ética en la democracia liberal desde la perspectiva de liberalismo igualitario de John Rawls |
260 | _aEspaña | ||
300 | _a109-145 | ||
362 | 0 | _a2014 Vol. 12, no. 17, jul.-dic. | |
520 | 3 | _aEn el estudio de la ética en la democracia liberal desde los análisis del «filósofo moral más importante del siglo pasado», John Rawls, catalogado así por sus seguidores neokantianos, se vislumbra la frágil línea que cruza los umbrales de la democracia como forma de gobierno y su aspecto puramente procedimental, al igual que se revisan las acciones humanas enmarcadas en su crítica a las corrientes éticas dominantes en la cultura angloamericana de su época, para mostrar en su pensamiento moral y político la idea de una sociedad bien ordenada «sociedad pacífica y no expansionista» legítima y respetuosa de los Derechos Humanos. Rawls trata desde sus principales postulados solucionar la tradicional pugna democrática entre la igualdad y la libertad desde el ámbito meramente político no metafísico. | |
653 | 0 | _aDEMOCRACIA | |
653 | 0 | _aETICA | |
653 | 0 | _aLIBERALISMO | |
653 | 0 | 1 | _aRAWLS, JOHN, 1921-2002 |
856 | 4 | _uhttp://forodeeducacion.com/ojs/index.php/fde/article/view/341/267 | |
905 | _aArticulo | ||
336 | _atexto$2rdacontent | ||
337 | _acomputadora$2rdamedia | ||
338 | _arecurso en linea$2rdacarrier | ||
999 |
_c173336 _d173336 |