000 | 02009nab a2200325 a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20210219162259.0 | ||
008 | 991125s1985 mx 000 0 spa u | ||
035 | _aUPN01000201239 | ||
049 | _aART-E | ||
100 | 1 | _aRebolledo Gámez, Teresa | |
100 | 1 | _utjrebgam@upo.es | |
100 | 1 | _aRodríguez Casado, María Rocío | |
100 | 1 | _umrrodcas@upo.es | |
222 | 0 | 0 | _aFORO DE EDUCACION |
245 | 0 | 0 | _aMigraciones y género en el contexto mexicano: revisión de la literatura científica1 |
260 | _aEspaña | ||
300 | _a165-185 | ||
362 | 0 | _a2014 Vol. 12, no. 17, jul.-dic. | |
520 | 3 | _aLas migraciones femeninas constituyen un fenómeno con consideraciones socioeducativas propias que determinan su análisis. En el presente artículo se expone una revisión bibliográfica que tiene como objetivo analizar los aspectos que se debaten en relación a la temática de migraciones y género en México. Por ello, se ha seleccionado más de cuarenta artículos procedentes de revistas, foros de debate y libros que en la última década han recogido reflexiones e investigaciones sobre esta realidad. Como resultado de esta revisión, se han obtenido tres ámbitos de estudios en las contribuciones publicadas: Derechos Humanos y políticas migratorias; Características de las migraciones femeninas; y Situación de vulnerabilidad y riesgos. A pesar de la diversidad temática, aparecen reiteradamente ideas como la idiosincrasia de las migraciones femeninas, la vulnerabilidad y los riesgos que asumen las mujeres en el tránsito fronterizo, así como la violación de los derechos de las mujeres a nivel político e institucional. | |
653 | 0 | _aDERECHOS HUMANOS | |
653 | 0 | _aMIGRACION FEMENINA | |
653 | 0 | _aMEXICO | |
653 | 0 | _aPERFIL | |
856 | 4 | _uhttp://forodeeducacion.com/ojs/index.php/fde/article/view/343/269 | |
905 | _aArticulo | ||
336 | _atexto$2rdacontent | ||
337 | _acomputadora$2rdamedia | ||
338 | _arecurso en linea$2rdacarrier | ||
999 |
_c173340 _d173340 |