000 01918nab a2200241 a 4500
005 20210219162306.0
008 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 _aUPN01000201467
049 _aART
100 1 _aSiqués Jofré, Carina
100 1 _ucarina.siques@udg.edu
100 1 _aVila Mendiburu, Ignasi
222 0 _aCULTURA Y EDUCACION : REVISTA DE TEORIA, INVESTIGACION Y PRACTICA
245 0 0 _aDiscursive strategies and learning of the school language :
_ban ethnographic study in a classroom with high ethnic and linguistic diversity
260 _aAbingdon, Reino Unido
300 _a349-376
362 0 _a2014 Volumen 26, número 2
520 _aLas investigaciones sobre la naturaleza dialógica e intersubjetiva del aprendizaje enfatizan el estudio del discurso educativo y de los mecanismos semióticos implicados para comprender la actividad constructiva del alumnado. Estos trabajos se han realizado en aulas en las que existía continuidad entre la lengua escolar y la lengua del alumnado. Pero, cada vez existen más aulas en las que una parte del alumnado utiliza una lengua distinta a la escolar. El artículo analiza el discurso educativo en un aula multilingüe cuando la maestra interactúa con siete alumnos en una unidad didáctica de lengua. El estudio emplea la etnografía interaccional. Los resultados muestran el uso que la maestra hace de la indagación sobre las creencias del alumnado acerca de la tarea y de los procedimientos semióticos para construir un marco intersubjetivo compartido. La discusión enfatiza la semejanza de algunos de estos procedimientos con los que se emplean en la familia en los momentos iniciales de la adquisición del lenguaje así como las variaciones que la maestra realiza del marco social y específico de referencia
653 0 _aDISCURSO EDUCATIVO
653 0 _aETNOGRAFIA INTERACCIONAL
653 0 _aLENGUAJE
905 _aArticulo
999 _c173568
_d173568