000 | 01918nab a2200301 a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20210219162308.0 | ||
008 | 991125s1985 mx 000 0 spa u | ||
035 | _aUPN01000201552 | ||
049 | _aART-E | ||
100 | 1 | _aBetancourt Cadavid, Jorge Hernán | |
100 | 1 | _ujhbc35@gmail.com | |
222 | 0 | 0 | _aITINERARIO EDUCATIVO |
245 | 0 | 0 | _aAnotaciones para una didáctica no lineal, una que se funda en la potencia del sujeto |
260 | _aColombia | ||
300 | _a59-70 | ||
362 | 0 | _a2013 Año 27, no. 62, jul.-dic. | |
520 | 3 | _aEn el contexto de las instituciones latinoamericanas, la enseñanza sigue siendo cuestionada sobre las posibilidades para convertir la vida cotidiana un espacio permanente de darse y dar cuenta de dónde, por qué y para qué de la realidad subjetiva, y por ende social. Así pues, este trabajo presenta ideas en torno a una didáctica que lee expresiones de cualquier tipo, en su contenido explícito o implícito; una didáctica que asume de alguna manera las lógicas de razonamiento con las que se construye la realidad, que no están sujetas a parámetros. En los parámetros, en los límites hace presencia la colonialidad del saber y del poder, que garantizan la constitución del sujeto y su subjetividad, desde razonamientos introyectados. Por ello, la problematización como método es vital en los espacios de reflexión, es provocación a una potencia que da sentido a la existencia, construir conocimiento como conciencia, no es digerir para asimilar la información como verdad absoluta. | |
653 | 0 | _aDIDACTICA | |
653 | 0 | _aSUJETO SOCIAL | |
653 | 0 | _aSUBJETIVIDAD | |
653 | 0 | _aFORMACION DOCENTE | |
856 | 4 | _uhttp://revistas.usbbog.edu.co/index.php/Itinerario_educativo/article/view/471/365 | |
905 | _aArticulo | ||
336 | _atexto$2rdacontent | ||
337 | _acomputadora$2rdamedia | ||
338 | _arecurso en linea$2rdacarrier | ||
999 |
_c173653 _d173653 |