000 02420cab a2200253 ab4500
005 20221005063455.0
008 991125c2015 mx fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000202471
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aVidal Correa, Fernanda
_6- mfer6@yahoo.com
245 1 3 _aLa participación política en México:
_bentendiendo la desigualdad entre hombres y mujeres
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aLa literatura sobre participación política de las mujeres ha cuestionado el significado de la representación y se ha preocupado por discernir las causas que controlan su acceso a los cargos políticos. Algunas explicaciones se basan en la oferta y sugieren una falta general de interés y/o capacidades que limitan la participación de las mujeres. Otras analizan los efectos de la demanda y estudian la composición de las organizaciones políticas. A partir de estas ideas, el artículo examina la participación de las mujeres dentro y fuera de los partidos y en actividades que pueden resultar indirectamente en participación política. Se investiga la importancia de la participación de las mujeres en los órganos directivos de los partidos, cuestionando si la presencia marginal explica la baja presencia de mujeres en puestos de elección popular. Se utilizan datos de doce estados mexicanos entre 1998 y 2012, incluyendo fuentes como la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadana, el Instituto Federal Electoral y la Encuesta Nacional sobre Discriminación. También se incluyen datos originales sobre los Consejos y Asambleas Estatales y los Comités Ejecutivos Nacionales. Se concluye que la participación de hombres y mujeres es similar y que la falta de participación no reconoce géneros. No obstante, se demuestra la existencia de prácticas restrictivas hacia la mujer que fomentan la incorporación de hombres a los cuadros políticos.
650 2 _aParticipación política
_97706
650 2 _921252
_aPARTIDOS POLITICOS
653 0 _aDESIGUALDAD DE GENERO
653 0 _aREPRESENTACION POLITICA
773 _gVol. 60, no. 223 (2015), p. 317-356
_tRevista mexicana de ciencias políticas y sociales
_x2448-492X
856 4 _uhttp://www.revistas.unam.mx/index.php/rmspys/article/view/45389
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c174572
_d174572