000 01789cab a2200265 ab4500
005 20230228063605.0
008 991125c2014 mx fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000202773
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aAlba Meráz, Alejandro Roberto
245 1 0 _aConflicto, autoridad y argumentación
_b: elementos para pensar los caminos para la paz en el aula
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEste ensayo explora la posibilidad de reducir los conflictos en las aulas y minimizar la violencia escolar desarrollando entre docentes y estudiantes dos instrumentos de manera conjunta: el uso de la autoridad positiva y las habilidades para transformar los conflictos mediante la argumentación práctica. Nuestra hipótesis parte de dos principios: el primero consiste en el postulado de que la autoridad es fundamental para generar orden y sentido de autonomía; y el segundo, que los seres humanos poseemos una capacidad argumentadora que, desarrollada en forma adecuada como estrategia didáctica, ayuda de manera eficiente a transformar los conflictos en soluciones no violentas. Nuestro propósito está orientado por la necesidad de repensar las condiciones de paz en las aulas para replicarlas en otros ámbitos de la sociedad.
650 7 _aViolencia escolar
_2
_96675
650 7 _aSolución de conflictos
_2
_96402
650 2 _aArgumentación
_97841
650 2 _aAutoridad
_94102
653 0 _aCONFLICTO ESCOLAR
773 _gNo. 42 (2014), p. 1-16
_tSinéctica : revista electrónica de educación
_x2007-7033
856 4 _uhttps://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/26
902 _aLeonor Sotres
_bLeonor Sotres/190922
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c174874
_d174874