000 02190nab a2200313 a 4500
005 20210219162356.0
008 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 _aUPN01000202944
049 _aART-E
100 1 _aAranguren, María
100 1 _umaria.aranguren@yahoo.com
222 0 _aANUARIO DE PSICOLOGIA
245 0 0 _aValidez de constructo del Test de Pensamiento Creativo de Torrance en una muestra de jóvenes argentinos
260 _aEspaña
300 _a55-70
362 0 _a2014 Vol. 44, no. 1
520 3 _aEste artículo tiene por objetivo aportar evidencias acerca de la validez de constructo del Test de Pensamiento Creativo de Torrance de figuras (1974, Torrance Test of Creative Thinking [TTCT]). El TTCT es uno de los instrumentos más utilizados a nivel internacional para evaluar la creatividad. Desde su creación hasta la actualidad, se han realizado múltiples estudios acerca de su validez de constructo. En consonancia con ello, se han postulado teóricamente y, en algunos casos, puesto a prueba empíricamente, diferentes modelos explicativos. Sin embargo, aún no hay acuerdo respecto de cuál de estos modelos explica mejor la estructura interna del test. En este trabajo participaron 465 universitarios argentinos de ambos sexos. En función de la literatura previa, se contrastaron los índices de ajuste de seis modelos explicativos de la estructura factorial del TTCT. El modelo que mostró mejores índices de ajuste fue el propuesto originalmente por Kim (2006): χ 2 = 10,16; gl = 3; p <,05; GFI =,99, NFI =,97; AIC = 34,16 y RMSEA =,07. Este modelo postula que el TTCT de figuras se compone de dos factores: Innovador y Adaptativo, los cuales incluyen las habilidades postuladas por Torrance (1974).
653 0 _aCREATIVIDAD
653 0 _aANALISIS FACTORIAL CONFIRMATORIO
653 0 _aJOVENES
653 0 _aVALIDEZ DE CONSTRUCTO
653 0 _aINSTRUMENTOS DE EVALUACION
856 4 _uhttp://www.raco.cat/index.php/AnuarioPsicologia/article/view/276458/364381
905 _aArticulo
336 _atexto$2rdacontent
337 _acomputadora$2rdamedia
338 _arecurso en linea$2rdacarrier
999 _c175045
_d175045