000 01441nab a2200289 a 4500
005 20210219162400.0
008 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 _aUPN01000203114
049 _aART-E
100 1 _aHernández Díaz, José María
100 1 _ujmhd@usal.es
222 0 _aAULA :
_bREVISTA DE PEDAGOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
245 0 0 _aAsociacionismo y sindicalismo docente durante la transición en España (1970-1983)
260 _aEspaña
300 _a135-158
362 0 _a2014 Vol. 20
520 3 _aDurante la transición política española desde la dictadura franquista a la democracia se produce un formidable movimiento de profesores a favor a un mismo tiempo de la innovación pedagógica, de una escuela democrática y pública, que no encuentra fácil comparación con otros países europeos del contexto próximo. Ello se debe a la fragilidad del asociacionismo docente y a un sindicalismo débil e incipiente entre los profesores españoles. A partir de 1983 los procesos van a cambiar rápida y profundamente.
653 0 _aSINDICALISMO DOCENTE
653 0 _aIDENTIDAD DOCENTE
653 0 _aINNOVACION EDUCATIVA
856 4 _uhttp://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0214-3402/article/view/12566/12883
905 _aArticulo
336 _atexto$2rdacontent
337 _acomputadora$2rdamedia
338 _arecurso en linea$2rdacarrier
999 _c175215
_d175215