000 02128nab a2200385 a 4500
005 20210219162420.0
008 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 _aUPN01000203937
049 _aART-E
100 1 _aLiesa Orús, Marta
100 1 _umartali@unizar.es
100 1 _aVázquez Toledo, Sandra
100 1 _usvaztol@unizar.es
100 1 _aArranz Martínez, Pilar
100 1 _uparranz@unizar.es
100 1 _aPilar Otal Piedrafita
100 1 _upilotal@unizar.es
222 0 _aCUESTIONES DE GENERO :
_bDE LA IGUALDAD Y LA DIFERENCIA
245 0 4 _aLas actitudes hacia las necesidades educativas especiales en función del género: Implementación y evaluación de un programa de ApS en el ámbito universitario
260 _aEspaña
300 _a233-258
362 0 _a2014 No. 9
520 3 _aEn esta investigación analizamos los resultados de la implementación de un programa educativo. Este programa pretende completar la formación en atención a la diversidad de los alumnos y alumnas del Grado de Maestro de Educación Primaria apoyándose en la metodología de aprendizaje servicio. Los resultados muestran que los alumnos de Magisterio varones presentan actitudes menos positivas hacia la inclusión de las personas con necesidades educativas especiales, basadas en la teoría y en el modelo del déficit. Estas actitudes se corrigen cuando se ha implementado el programa a través de las estrategias de formación y contacto con personas con discapacidad. Planteamos una investigación cuasi-experimental pretest-postest con grupo de control no equivalente, la muestra son los alumnos y alumnas de segundo de Magisterio del curso 2012-2013.
653 0 _aNECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
653 0 _aGENERO
653 0 _aDIVERSIDAD EDUCATIVA
653 0 _aAPRENDIZAJE-SERVICIO
653 0 _aUNIVERSIDAD
856 4 _uhttp://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/cuestionesdegenero/article/view/1294/1028
905 _aArticulo
336 _atexto$2rdacontent
337 _acomputadora$2rdamedia
338 _arecurso en linea$2rdacarrier
999 _c176038
_d176038