000 02110cab a2200289 ab4500
005 20221012124831.0
008 991125c2015 cl tr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000204736
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aCea Merino, Pastor
100 1 _upastor.cea@uab.cat
100 1 _aGalaz Valderrama, Caterine
100 1 _aMontenegro Martínez, Marisela
245 1 0 _aLa construcción social de las mujeres inmigrantes en los discursos de la academia
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aLa presente investigación explora la construcción de la mujer inmigrante presente en los discursos de la academia a través del análisis de las voces expertas de personas relacionadas a instituciones universitarias que participaron en un Congreso Internacional crítico en la materia. Se analizaron -mediante el análisis de contenido- los discursos críticos sobre el sujeto mujer inmigrante y las maneras en las que se crean imaginarios respecto de los lugares y marcos culturales de origen, de las relaciones de género y de las condiciones de vida de estas mujeres en la sociedad de acogida; con el fin de contribuir a remarcar los efectos de homogeneización que puedan contener dichos discursos. Los resultados permitieron mostrar una tensión entre los discursos que visibilizan los procesos de subalternización de la que son objetos las mujeres migrantes en la sociedad de recepción, a partir del funcionamiento interseccional de diversos ejes de diferenciación, y aquellos que enfatizan en la capacidad de agencia y resistencia de éstas frente a dichas situaciones.
653 0 _aMUJERES MIGRANTES
653 0 _aCONSTRUCCIONISMO SOCIAL
653 0 _aANALISIS DE CONTENIDO
653 0 _aDISCURSO ACADEMICO
773 _gVol. 14, no. 2 (2015), p. 28-39
_tPsicoperspectivas: individuo y sociedad
_x0718-6924
856 4 _uhttp://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/viewFile/599/423
902 _aLeonor Sotres
_bLeonor Sotres/121022/M
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c176837
_d176837