000 02153nab a2200313 a 4500
005 20210219162505.0
008 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 _aUPN01000205145
049 _aART-E
100 1 _aOstria Baltazar, Claudia Edith
100 1 _aLópez Padilla, María Guadalupe
100 1 _aValenzuela González, Jaime Ricardo
222 0 _aINVESTIGACIONES SOBRE LECTURA
245 0 0 _aCaracterización de las competencias transversales. La competencia lectora: identificación del nivel de logro
260 _aEspaña
300 _a32-43
362 0 _a2014 No. 2
520 3 _aEl estudio indaga qué características distinguen a lectores competentes, mediante el paradigma postpositivista y la aplicación de los métodos mixtos para determinar el nivel de logro en estudiantes. Se realizó con escolares de primero y segundo grado de secundaria de la Ciudad de México. Primero se realizó un estudio cualitativo: seis entrevistas semiestructuradas a alumnos considerados por docentes, compañeros y ellos mismos, como competentes lectores. Ello permitió identificar cualidades de la competencia. En la segunda etapa, cuantitativa, con 70 alumnos, mediante instrumento auto-reporte, 40 ítems en escala Likert, se midieron cuatro dimensiones de la competencia lectora. Se analizaron resultados de entrevistas e instrumentos. En la cuantitativa: análisis descriptivo, psicométrico y de relaciones que permitieron observar el desarrollo de la competencia lectora para responder cuestionamientos motivo de investigación. Se obtuvieron resultados: identificación y caracterización de los buenos lectores. Las conclusiones sugieren mejorar y ampliar la investigación, así como un programa complementario.
653 0 _aCOMPETENCIA LECTORA
653 0 _aEDUCACION SECUNDARIA
653 0 _aCIUDAD DE MEXICO
653 0 _aINSTRUMENTOS DE EVALUACION
856 4 _uhttp://comprensionlectora.es/revistaisl/index.php/revistaISL/article/view/4/11
905 _aArticulo
336 _atexto$2rdacontent
337 _acomputadora$2rdamedia
338 _arecurso en linea$2rdacarrier
999 _c177246
_d177246