000 | 01744cab a2200277 ab4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20221025103336.0 | ||
008 | 991125c2014 sp fr p o 000 0 spa d | ||
035 | _aUPN01000205456 | ||
040 |
_aMX-MxUPN _bspa _cMX-MxUPN _eaacr2 |
||
049 | _aART-E | ||
100 | 1 | _aSánchez García, Raúl | |
100 | 1 | _aGonzález, Amador | |
245 | 1 | 4 |
_aLas cadenas hápticas como herramienta didáctica para la enseñanza de habilidades motrices _h[recurso electrónico en línea] |
506 | 0 | _aAcceso abierto | |
520 | 3 | _aEl objetivo del artículo es desarrollar de forma teórica una herramienta didáctica para mejorar la adquisición de habilidades motrices. Se trata de las cadenas hápticas (CH), que representan gráficamente la conexión de puntos hápticos clave. El sentido háptico (tacto dinámico) es de vital importancia en habilidades que implican distancia nula, siendo la información visual limitada y el contacto entre participantes continuo y determinante. La aplicación de las CH debe complementarse con la utilización de metáforas motrices que, centrado en un tipo de instrucción implícita, ayudan a la comprensión cinética del movimiento a ejecutar. Para ejemplificar el potencial de este tipo de trabajo hemos escogido dos técnicas de judo pie: O Soto Gari y Harai Goshi. | |
653 | 0 | _aHABILIDADES MOTRICES | |
653 | 0 | _aSENTIDO HAPTICO | |
653 | 0 | _aTACTO DINAMICO | |
653 | 0 | _aDESARROLLO MOTRIZ | |
653 | 0 | _aDIDACTICA | |
773 |
_gNo. 26 (2014), p. 138-142 _tRetos: nuevas tendencias en educación física, deportes y recreación _x1988-2041 |
||
856 | 4 | _uhttps://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/34416 | |
902 |
_aLeonor Sotres _bLeonor Sotres/251022/M |
||
905 | _aArticulo | ||
942 | _cART-E | ||
999 |
_c177557 _d177557 |