000 02154nab a2200313 a 4500
005 20210219162525.0
008 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 _aUPN01000205881
049 _aART-E
100 1 _aNavés, Flavia Andrea
100 1 _uflaviaandreanaves@gmail.com
222 0 _aCPU-E :
_bREVISTA DE INVESTIGACION EDUCATIVA
245 0 4 _aLas TIC como recurso didáctico: ¿Competencias o posición subjetiva?
260 _aMéxico
300 _a238-248
362 0 _a2015 No. 20, ene.-jun.
520 3 _aEl uso de las TIC posibilita la construcción de un nuevo sujeto de conocimiento, facilita la creación de nuevas dimensiones en las categorías de autor y lector y modifican el modo en que se vinculan los sujetos. Dentro del sistema educativo, su implementación ha producido una hiancia entre los estilos de aprendizaje de los alumnos y los modelos de enseñanza tradicionales que los docentes, inmigrantes digitales, reproducen, la cual será imposible de superar si estos últimos no son reconsiderados. El desarrollo de competencias por parte de los docentes para que posean un buen manejo instrumental de las TIC no alcanza para lograr un cambio significativo dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje. Además se requiere del docente una postura ética hacia su profesión. Esta postura ética del docente es sinónimo de un cambio en su posición subjetiva que lo habilita para transformar la mera transmisión del conocimiento en un acto creador. El presente trabajo tiene por objetivo realizar un análisis de la situación de inmigración docente que la inclusión de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje generó desde una perspectiva ética que involucra el deseo del enseñante
653 0 _aTIC
653 0 _aCOMPETENCIA DIGITAL
653 0 _aDESARROLLO DE COMPETENCIAS
653 0 _aETICA
653 0 _aPROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
856 4 _uhttp://revistas.uv.mx/index.php/cpue/article/view/1308/2399
905 _aArticulo
336 _atexto$2rdacontent
337 _acomputadora$2rdamedia
338 _arecurso en linea$2rdacarrier
999 _c177982
_d177982