000 01944cab a2200301 ab4500
005 20230602064255.0
008 991125c2015 ag fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000206062
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aCastañeda Mota, María Marcela
100 1 _umcmariamarcela@gmail.com
100 1 _aGranados Ramos, Dora Elizabeth
100 1 _aSalas Martínez, Marco Wilfredo
100 1 _aRomero Pedraza, Enrique
245 1 0 _aAplicación de un programa de promoción de la salud en competencias preescolares
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de un Programa de Promoción de la Salud a Nivel Preescolar (PPSP) en el nivel de logro de ejecución de competencias en niños de segundo grado de preescolar. Se aplicó una Matriz de Valoración de Competencias basada en el Programa de Educación Preescolar del 2011. Participaron 16 niños preescolares de la ciudad de Xalapa, Veracruz, México. Se utilizó un diseño de dos grupos (Experimental y Control) con Preprueba y Posprueba. Cada grupo se conformó con ocho participantes que fueron asignados aleatoriamente a cada grupo. Los resultados mostraron diferencias de ejecución entre ambos grupos y la prueba de Wilcoxon obtuvo el valor de 28, significativo al 0.020, comprobando la efectividad del programa. La metodología empleada puede ser utilizada en otros campos disciplinarios.
650 2 _aPromoción de la salud
_917445
650 4 _aEducación preescolar
_91517
653 0 _aSALUD INFANTIL
653 0 _aCOMPETENCIAS
773 _gVol. 7, no. 1 (2015), p. 17-34
_tPsiencia: revista latinoamericana de ciencia psicológica
_x2250-5504
856 4 _uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5072530
902 _aLeonor Sotres
_bLeonor Sotres/081122/M
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c178163
_d178163