000 02018cab a2200253 ab4500
005 20230531063638.0
008 991125c2014 sp tr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000207181
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aMonceau, Guille
100 1 _uGilles.Monceau@iufm.u-cergy.fr
245 1 0 _aAnálisis del "alejamiento escolar" de los padres :
_bprofundización del campo de estudio
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aA través de cuatro investigaciones socio-clínicas institucionales, quisimos mostrar la necesidad de ampliar y profundizar el campo de investigación para objetivar las dinámicas escolares, con el fin de estudiar el supuesto alejamiento de la Escuela por parte de los padres de clases denominadas populares, en comparación con los padres de categorías sociales media y alta. Se estudiaron las relaciones entre padres y profesores de escuelas primarias, pero también asociaciones de educación popular en entornos extraescolares, así como otros profesionales fuera de la institución en distintos terrenos socioeducativos (grupos de debate, talleres dirigidos a padres, etc.). Constatamos que el alejamiento de los padres, y más especialmente de los padres de sexo masculino, se tiene que poner en tela de juicio cuando se diversifican las modalidades de cooperación y se implementan en un marco igualitario. Así, las investigaciones nos muestran como dicho "alejamiento" no tiene en cuenta la involucración de los padres en la educación escolar de sus hijos en el entorno familiar y exterior a la Escuela.
650 2 _aRelación familia-escuela
_93840
650 7 _947055
_aPadres
650 2 _98980
_aCLASE MEDIA
773 _gVol. 18, no. 2 (2014), p. 69-80
_tProfesorado: revista de currículum y formación del profesorado
_x1989-639X
856 4 _uhttp://www.ugr.es/~recfpro/rev182ART4.pdf
902 _aLeonor Sotres
_bLeonor Sotres/131122/M
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c179282
_d179282