000 02236nab a2200361 a 4500
005 20210219162621.0
008 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 _aUPN01000207735
049 _aART-E
100 1 _aLeón del Barco, Benito
100 1 _ubleon@unex.es
100 1 _aFelipe Castaño, Elena
100 1 _aPolo del Río, María Isabel
100 1 _aFajardo Bullón, Fernando
222 0 _aANALES DE PSICOLOGIA
245 0 0 _aAceptación - rechazo parental y perfiles de victimización y agresión en situaciones de bullying
260 _aEspaña
300 _a600-606
362 0 _a2015 Vol. 31, no. 2, may.
520 3 _aUn área de estudio importante en el acoso escolar continúa siendo el análisis de las causas del fenómeno y de los factores que actuarían como protección/riesgo en los ámbitos culturales, sociales, personales, escolares y familiares. La familia puede ser clave como factor de protección o de riesgo en la aparición de situaciones de violencia escolar. Con este estudio mediante un análisis discriminante pretendemos determinar las relaci ones entre los diferentes perfiles de victimización y agresión implicados en la dinámica bullying y la aceptación - rechazo que perciben los participantes de sus padres. La muestra total estaba formada por 700 adolescentes estudiantes, 43% mujeres y 57% varones con una media de edad de 13.98. Hemos utilizado el Cuestionario de Convivencia Escolar (Defensor del Pueblo, 2006) y la Escala de Afecto versión hijos, EA H (Bersabé, Fuentes y Motrico, 2001). Nuestros resultados confirman que las víctimas se caracterizarían por percibir un mayor afecto y comunicación de sus madres. Los agresores y los agresores/víctimas por percibir rechazo y crítica, especialmente del padre y poco afecto y comunicación de sus madres
653 0 _aADOLESCENTES
653 0 _aBULLYING
653 0 _aVICTIMAS
653 0 _aFAMILIA
653 0 _aAGRESOR
653 0 _aRECHAZO
856 4 _uhttp://revistas.um.es/analesps/article/view/analesps.31.2.156391/175681
905 _aArticulo
336 _atexto$2rdacontent
337 _acomputadora$2rdamedia
338 _arecurso en linea$2rdacarrier
999 _c179836
_d179836