000 02496cab a2200265 ab4500
005 20230128063840.0
008 991125c2015 sp fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000207867
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aSoria Claros, Angélica M.
100 1 _aOrtíz, Tomás
245 1 0 _aLocalización de fuentes cerebrales en niños invidentes durante la discriminación táctil pasiva de letras
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aIntroducción: hay pocos estudios sobre la discriminación táctil de letras mediante tacto pasivo. Método: se describe en este texto una investigación en la que se estudiaron 27 niños, 13 invidentes (5 niñas y 8 niños) y 14 de videntes (6 niñas y 8 niños). Su edad oscilaba entre los 7 y los 10 años de edad y todos ellos tenían como características similares los cocientes intelectuales, el nivel de escolaridad y los rasgos culturales. En estos 27 niños, se analizaron las latencias de las ondas N200 y N400 durante el procesamiento de letras, así como las principales fuentes de actividad eléctrica cortical. . Resultados: se comprobó que el grupo de niños invidentes mostraba un menor tiempo de reacción y mayor latencia de los potenciales evocados N200 y N400. Asimismo, se observó en los 13 niños ciegos una mayor activación de la actividad cerebral de N200 en la circunvolución temporal medial derecha y frontal inferior derecha; e igualmente mayor activación de la actividad cerebral de N400 en la circunvolución temporal media e inferior derechas, la occipital media y el angular izquierdas. También se observó una mayor activación de N200 en el grupo control de los 14 niños videntes en la circunvolución temporal medial derecha y frontal inferior derecha, mientras que la mayor activación observada en la N400 lo fue en el área supramarginal derecha. Conclusiones: los resultados descritos sugieren un mayor número de áreas cerebrales implicadas en el reconocimiento de letras en los niños ciegos.
650 2 _aCeguera
_96525
653 0 _aAsimetría cerebral
653 0 _aActividad cortical
653 0 _aNiños
773 _gVol. 4, no. 7 (2015), p. 143-150
_tParticipación educativa: revista del consejo escolar del estado
_x1886-5097
856 4 _uhttp://ntic.educacion.es/cee/revista/n7/pdfs/pen07art17_tortiz.pdf
902 _aLeonor Sotres
_bLeonor Sotres/181222/M
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c179968
_d179968