000 01778cab a2200313 ab4500
005 20240517114001.0
008 991125c2015 sp fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000209556
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aReguiero, Bibiana
100 1 _aSuárez, Natalia
100 1 _aValle, Antonio
100 1 _uvallar@udc.es
100 1 _aNúñez, José Carlos
100 1 _aRosário, Pedro
245 1 3 _aLa motivación e implicación en los deberes escolares a lo largo de la escolaridad obligatoria
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl presente estudio analiza los cambios en la implicación de los estudiantes en los deberes escolares y en la motivación hacia los mismos a lo largo de la escolaridad obligatoria, teniendo en cuenta el efecto que el rendimiento académico previo puede ejercer sobre la implicación y la motivación. Para ello, se ha contado con 1257 participantes de cuatro provincias del norte de España de edades comprendidas entre los 9 y los 16 años. Los resultados obtenidos indican que: (a) existen diferencias estadísticamente significativas en función del curso en la motivación y la implicación en los deberes; y (b) el rendimiento académico previo está relacionado con las variables motivacionales y de implicación en los deberes
650 4 _aRendimiento académico
_93961
650 2 _914892
_aEducación obligatoria
653 0 _aDeberes escolares
653 0 _aMotivación
773 _gVol. 20, no. 1 (2015), p. 47-63
_tRevista de psicodidáctica
_x2254-4372
856 4 _uhttp://www.ehu.eus/ojs/index.php/psicodidactica/article/view/12641/11914
902 _aLeonor Sotres/200223
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c181657
_d181657