000 01927cab a2200265 ab4500
005 20230417120239.0
008 991125c2015 mx fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000211369
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aCárdenas Cázares, Liliana
100 1 _ulcardena@iteso.mx
245 1 3 _aLa mercadotecnia en el servicio educativo privado en México
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl artículo resalta la importancia de la mercadotecnia en el ámbito educativo como una herramienta útil de innovación en los modelos de gestión organizacional, ya que la captación de alumnado representa una de las necesidades más importantes para la supervivencia de las Instituciones de Educación Superior Privada en México. Este interés por parte de sus líderes ha conducido a implementar estrategias que contribuyen a que las universidades logren identificar las necesidades sociales para mejorar la calidad y satisfacción en sus servicios, favoreciendo el bienestar de sus estudiantes, de la sociedad y de la institución. El abordaje utilizado será por medio de la metodología cualitativa, basada en el análisis de documentos y casos de estudio; se considera la revisión de la concepción de la mercadotecnia no solo desde el punto de vista académico y científico, sino también orientado a un enfoque humano, para rescatar valores y principios en un mundo mercantilista.RIDE
650 2 _95626
_aMercadotecnia
650 2 _99774
_aEducación privada
653 0 _aServicios educativos
653 0 _aCalidad del servicio
773 _gVol. 6, no. 11 (2015)
_tRIDE: Revista iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo
_x2007-7467
856 4 _uhttp://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/166/719
902 _aLeonor Sotres
_bLeonor Sotres/179423
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c183470
_d183470