000 01964cab a2200313 ab4500
005 20240605063920.0
008 991125c2015 mx fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000211400
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aMedina Mejía, Virginia
100 1 _uvmedinamejia@yahoo.com.mx
100 1 _aCoronilla Contreras, Ukranio
100 1 _uukraniocc@yahoo.com
100 1 _aBustos Farías, Eduardo
100 1 _uebustosf@ipn.mx
245 1 3 _aLa discriminación dentro del salón de clases
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl objetivo de este trabajo es identificar el tipo de discriminación hacia los alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales (ISC) de la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de parte de profesores y trabajadores. Se aplicaron 191 cuestionarios a los alumnos de la institución educativa. Se utilizó una metodología cuantitativa empleando estadística descriptiva para conocer los principales valores de las variables bajo estudio. Entre los principales resultados está que existen conductas de discriminación entre los miembros de la comunidad, sobre todo porque la mayor parte de la población son estudiantes varones. La importancia de esta investigación radica en identificar el trato que los profesores dan a los estudiantes dentro de la escuela y evitar las diversas formas de discriminación que se presentan. RIDE
650 4 _aEducación superior
_932
650 2 _aDiscriminación
_921028
650 7 _96675
_aViolencia escolar
653 0 _aViolencia de género
773 _gVol. 6, no. 11 (2015)
_tRIDE: Revista iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo
_x2007-7467
856 4 _uhttp://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/134/592
902 _aLeonor Sotres
_bLeonor Sotres/170423
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c183501
_d183501