000 | 01953cab a2200277 ab4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20230419063522.0 | ||
008 | 991125c2015 mx qr p o 000 0 spa d | ||
035 | _aUPN01000211440 | ||
040 |
_aMX-MxUPN _bspa _cMX-MxUPN _eaacr2 |
||
049 | _aART-E | ||
100 | 1 | _aSantillan Aguilar, Héctor | |
100 | 1 | _uhector_s_a@hotmail.com | |
245 | 1 | 3 |
_aLa teoría social de Niklas Luhmann como metodología de diagnóstico _h[recurso electrónico en línea] |
506 | 0 | _aAcceso abierto | |
520 | 3 | _aEste artículo es resultado de la investigación realizada sobre modelos educativos de nivel superior. El objetivo de la investigación fue “Identificar y proponer las características fundamentales que deben formar las bases de un Modelo de Educación Superior del siglo XXI, particularmente el Modelo Educativo de la Universidad Mexiquense del Bicentenario del Estado de México”. En el estudio diagnóstico se aplicaron nueve categorías de la Teoría Social de Niklas Luhmann en cinco campus denominados “Unidad de Estudio Superiores” de un total de veintinueve que conforman la Universidad Mexiquense del Bicentenario, a través de una encuesta y entrevistas, teniendo como informantes a alumnos, docentes y coordinadores de unidades de estudios superiores de la Universidad. Con la aplicación de la Teoría Social de Niklas Luhmann (1992) como metodología a este sistema educativo, se observó que es posible tener un diagnóstico de la Universidad. RIDE | |
600 | 1 | 2 |
_96000 _aLUHMANN, NIKLAS, _d1927-1998 |
650 | 2 |
_aSistemas sociales _915124 |
|
650 | 2 |
_94672 _aModelo educacional |
|
653 | 0 | _aTeoría social | |
653 | 0 | _aDiagnóstico | |
773 |
_gVol. 5, no. 10 (2015) _tRIDE: revista iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo _x2007-7467 |
||
856 | 4 | _uhttp://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/105/459 | |
902 |
_aLeonor Sotres _bLeonor Sotres/180423 |
||
905 | _aArticulo | ||
942 | _cART-E | ||
999 |
_c183541 _d183541 |