000 02191cab a2200289 ab4500
005 20230516102635.0
008 991125c2015 ck fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000211781
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aLópez Domínguez, Hilda
100 1 _uhlopezdominguez@gmail.com
100 1 _aCarmona Vázquez, Héctor
100 1 _uheccar.vz@gmail.com
245 1 3 _aLa investigación formativa:
_buna experiencia del cuerpo académico estudios en educación
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl presente trabajo es el resultado de una investigación desarrollada con la participación del Cuerpo Académico: Estudios en Educación (CAEE) a partir de algunas entrevistas en profundidad realizadas a miembros y estudiantes participantes del mismo. La finalidad de dichas entrevistas fue rescatar, reconstruir y reflexionar en la experiencia de miembros del CA y estudiantes en cuanto a su implicación en la estrategia Investigación Formativa (IF), así también poner en relevancia el impacto que ha tenido este ejercicio tanto para con la formación de los estudiantes en su posible futura tarea como investigadores, como respecto al enriquecimiento de la formación de los investigadores de acuerdo a lo que conocen y aportan los estudiantes en una dinámica de “todos aprendemos de todos”. Esto dado que se considera emergente evidenciar las experiencias de investigación que distintos grupos están teniendo en pro de difundir dichas experiencias y ponerlas como referencias para su reproducción, adaptación o exclusión según las necesidades y circunstancias de quienes participan en la investigación. PRAXIS
650 7 _99108
_aFormación profesional
653 0 _aInvestigación formativa
653 0 _aFormación para la investigación
653 0 _aAprendizaje colaborativo
773 _gVol. 11,no. 1 (2015), p. 47-53
_tPraxis : revista de la facultad de ciencias de la educación
_x2389-7856
856 4 _uhttp://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/praxis/article/view/1552/992
902 _aLeonor Sotres/160523
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c183882
_d183882