000 | 01816nab a2200313 a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250314105804.0 | ||
008 | 991125c2016 cl bn p o 000 0 spa d | ||
035 | _aUPN01000212151 | ||
040 |
_aUPN _bspa _cUPN _eaacr2 |
||
049 | _aART-E | ||
100 | 1 | _aBriede Westermeyer., Juan Carlos | |
100 | 1 | _ujbriede@ubiobio.cl | |
100 | 1 | _aMora, Marcela L. | |
100 | 1 | _umamora@ubiobio.cl | |
245 | 1 | 0 | _aDiseño y co-creación mediante aprendizaje y servicio en contexto vulnerable: Análisis de percepción de la experiencia |
506 | 0 | _aAcceso abierto | |
520 | 3 | _aSe exponen los resultados de la evaluación de impacto de la metodología activa Aprendizaje y Servicio, en la carrera de Diseño Industrial llamada Taller III, Diseño Centrado en el Usuario (DCU) de la Universidad del Bío - Bío en Chile. La problemática es contextualizar la educación del diseño para mejorar la calidad de vida de las personas mediante la creación de nuevos productos. Para ello, colaboró la organización no gubernamental (ONG) Techo para Chile y se trabajó en la comunidad de Nonguén, Octava Región. En el diseño metodológico se formuló un cuestionario que se validó y aplicó a los participantes, determinando la percepción inmediata y a dos años del término del taller. Se obtuvo una alta valorac ón perceptiva, potenciando así la metodología activa. | |
650 | 2 |
_aResponsabilidad social _925219 |
|
650 | 2 |
_aCiudadanía _97037 |
|
650 | 2 |
_aCalidad de vida _94703 |
|
653 | 0 | _aDiseño de productos | |
653 | 0 | _aCo-creación | |
653 | 0 | _aAprendizaje-servicio | |
773 |
_gVol. 9, no. 1 (2016), p. 57-70 _tFormación universitaria _x0718-5006 |
||
856 | 4 | _uhttp://www.scielo.cl/pdf/formuniv/v9n1/art07.pdf | |
902 | _aGloria Jiménez/140325 | ||
905 | _aArticulo | ||
942 | _cART-E | ||
999 |
_c184251 _d184251 |