000 | 01949nab a2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250219133220.0 | ||
008 | 991125c2014 ck fr p o 000 0 spa d | ||
035 | _aUPN01000212818 | ||
040 |
_aUPN _bspa _cUPN _eaacr2 |
||
049 | _aART-E | ||
100 | 1 |
_aMurillo Sandoval, Johanna Andrea _6- johannaetica@gmail.com |
|
100 | 1 | _aMartínez Valencia, Carlos Abel | |
245 | 1 | 0 | _aHabilidades de pensamiento social: describir, explicar, interpretar y argumentar en el aula |
506 | 1 | _aAcceso abierto | |
520 | 3 | _aLa finalidad de este artículo es presentar los resultados de la investigación Habilidades de Pensamiento Social en una práctica de enseñanza y aprendizaje del concepto de libertad, desarrollada con estudiantes de la institución educativa la Graciela en la ciudad de Tuluá. La investigación es cualitativa pues busca estudiar el fenómeno educativo en su proceso natural (Coll, 1989) teniendo en cuenta aspectos como su carácter holístico e inductivo. La recolección de la información se realizó a través de cuestionarios, observaciones participantes, análisis de transcripciones. La estrategia metodológica fue el estudio de casos (Yin, 2009). El caso se desarrolló en un escenario presencial de seis sesiones, con el apoyo de algunos dispositivos tecnológicos. De acuerdo a los resultados obtenidos en la investigación, las habilidades de Pensamiento Social que se identificaron fueron la descripción en un alto nivel, seguida de la explicación con un desempeño medio y en una menor medida, la interpretación y la argumentación. | |
650 | 4 |
_aEstudio de casos _953642 |
|
650 | 7 |
_aLibertad _95326 |
|
653 | 0 | _aPensamiento social | |
653 | 0 | _aHabilidades | |
773 |
_gVol. 28, no. 64 (2014), p. 103-125 _tItinerario educativo _x0121-2753 |
||
856 | 4 | _uhttps://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/view/1421 | |
902 | _aGloria Jiménez/190225 | ||
905 | _aArticulo | ||
942 | _cART-E | ||
999 |
_c184918 _d184918 |