000 01946nab a2200313 a 4500
005 20210219162909.0
008 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 _aUPN01000212819
049 _aART-E
100 1 _aBarragán Giraldo, Diego Fernando
_6- dibarragan@unisalle.edu.co
100 1 _aAmador Báquiro, Juan Carlos
222 0 _aITINERARIO EDUCATIVO
245 0 3 _aLa cartografía social- pedagógica: una oportunidad para producir conocimiento y re-pensar la educación
260 _aColombia
300 _a127-141
362 0 _a2014 Vol. 28, no. 64
520 3 _aA partir de la experiencia investigativa de los autores, el artículo presente muestra algunos elementos constitutivos de la cartografía social-pedagógica, que, como estrategia investigativa, permite reconfigurar el nivel de actuación de diversos actores educativos. La primera parte del escrito sitúa las problemáticas de la escuela en relación con cuatro ejes articuladores: currículo, práctica pedagógica, procesos académicos y contexto. La segunda sección muestra algunas aproximaciones teóricas sobre la cartografía social, en clave de su uso pedagógico, para así aproximarse a las diversas situaciones problemáticas que aparecen en la escuela. La tercera parte, pone al descubierto algunos pasos, que desde los usos prácticos de los investigadores, les han permitido desarrollar este ejercicio investigativo. En una última sección, se reflexiona sobre las limitaciones y posibilidades de esta ruta investigativa.
653 0 _aCARTOGRAFIA SOCIAL
653 0 _aPEDAGOGIA
653 0 _aPRACTICA DOCENTE
653 0 _aCURRICULUM
653 0 _aPROBLEMATICA ESCOLAR
856 4 _uhttp://revistas.usbbog.edu.co/index.php/Itinerario_educativo/article/view/674/473
905 _aArticulo
336 _atexto$2rdacontent
337 _acomputadora$2rdamedia
338 _arecurso en linea$2rdacarrier
999 _c184919
_d184919