000 01649nab a2200253 a 4500
005 20210219162910.0
008 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 _aUPN01000212888
049 _aART
100 1 _aPoujol Galván, Guadalupe
100 1 _ugpoujol@yahoo.com.mx
222 0 _aREVISTA LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS EDUCATIVOS
245 0 0 _aPuntos de articulación entre violencia social, exclusión y violencia escolar
260 _aMéxico
300 _a123–144
362 0 _a2016 Volumen 46, número 2, abril-junio
520 3 _aDel análisis de artículos, reportes de investigación y narrativa de docentes se desprende que algunos de los puntos que articulan la violencia social con la violencia escolar emergen de la situación de violencia desbordada por la que atraviesa México. Un tipo de guerra como el que se libra en el país, asegura para los poderes trasnacionales el saqueo de recursos y mercancías ilegales, con la complicidad del Estado, que deja avanzar la desigualdad, la exclusión, la impunidad. En la escuela, a la que acude una proporción importante de niñas, niños y jóvenes víctimas de la exclusión social, se reproducen las relaciones de uso de la fuerza, arbitrariedad e impunidad que se generan en la sociedad más amplia, quebrantando en los educandos el sentido de la educación como posibilidad de futuro
653 0 _aVIOLENCIA SOCIAL
653 0 _aVIOLENCIA ESCOLAR
653 0 _aEXCLUSION SOCIAL
856 4 _uhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27046182006
856 4 _uhttp://cee.edu.mx/home/construccion-ciudadana-de-lo-publico-2do-trimestre-2016/
905 _aArticulo
999 _c184988
_d184988