000 01758nab a2200289 a 4500
005 20210219162945.0
008 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 _aUPN01000213633
049 _aART-E
100 1 _aChaves Rodríguez, Ingrid Rocío
_6- cingridrocio@ gmail.com
222 0 _aINFANCIAS IMAGENES
245 0 3 _aEl maestro, tejedor de cuentos y de encuentros
260 _aColombia
300 _a153-162
362 0 _a2016 Vol. 15, no. 1, ene.-jun.
520 3 _aEl ejercicio de la lúdica, como capacidad fundamentalmente humana de crecimiento anímico-espiritual, configura la expresión cultural de los pueblos que da sentido a la existencia del ser y a la vida en comunidad. Contar un relato, una historia o un cuento y leerlo de viva voz, es ejercer esta capacidad, abrir la posibilidad de vivir una aventura insospechada y descubrir, a través del hilo de la voz, un universo hecho de palabras con diversos significados que llaman a perseguir sueños, a ir en busca de la propia identidad, a encontrarle sentido a la vida. El maestro como animador cultural de relatos e historias, funda el espacio de juego poético, que con sus estudiantes construye y ensancha a modo de tejido social, dando vida a creaciones significativas, elaboradas en forma individual y colectiva, que comunican las visiones, los valores y las esperanzas de su comunidad.
653 0 _aNARRACION DE CUENTOS
653 0 _aLECTURA EN VOZ ALTA
653 0 _aJUEGO
653 0 _aDOCENTES
856 4 _uhttp://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/infancias/article/view/9054/11395
905 _aArticulo
336 _atexto$2rdacontent
337 _acomputadora$2rdamedia
338 _arecurso en linea$2rdacarrier
999 _c185733
_d185733