000 01568cab a2200253 ab4500
005 20230807140515.0
008 991125c2015 sp qr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000214250
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aMondelo Manzano, Silvia
100 1 _usilviamondelom@gmail.com
245 0 3 _aLa psicomotricidad ayer y hoy :
_bun acontecimiento histórico
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aLos primeros acordes del concepto de Psicomotricidad los encontramos en los comienzos del siglo XX. El interés por la relación estrecha entre la psico (mente) y la motricidad (movimiento) fue incrementándose dando lugar a numerosos estudios, investigaciones y prácticas. Las aportaciones que dan forma a las diferentes corrientes en el ámbito psicomotriz se encuentran en la neuropsiquiatría, la psicología evolutiva y psicoanalítica y la pedagogía. Si bien es cierto que esta área en sus principios y, actualmente como línea de trabajo, está muy ligada al estudio de las alteraciones y patologías hoy en día es un área multidisciplinar que contribuye al desarrollo madurativo de nuestros niños y jóvenes. RPM
650 7 _95010
_aPsicomotricidad
653 0 _aRelación mente-cuerpo
653 0 _aPatología
773 _gNo. 364 (2015), p. 6-12
_tRevista padres y maestros
_x2255-1042
856 4 _uhttp://revistas.upcomillas.es/index.php/padresymaestros/article/view/6343/6147
902 _bLeonor Sotres 070823
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c186350
_d186350