000 01967nab a2200313 a 4500
005 20210219163001.0
008 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 _aUPN01000214273
049 _aART-E
100 1 _aGonzález Sala, Francisco
100 1 _aOsca Lluch, María Julia
222 0 _aAULA ABIERTA
245 0 0 _aAnálisis de las publicaciones españolas en la categoría Psychology Educational de la Web of Science durante el periodo 2004-2013
260 _aEspaña
300 _a46-54
362 0 _a2016 Vol. 44, no. 1
520 3 _aEl presente trabajo tiene como objetivo analizar la productividad y la visibilidad de la producción científica española ˜ en la Psicología Educativa durante el período 2004-2013, utilizando las técnicas bibliométricas. Se han seleccionado los trabajos publicados en la totalidad de revistas incluidas en la categoría temática Psychology Educational de la Web of Science, durante los años ˜ 2004 a 2013, realizados en alguna institución española. ˜ Los resultados muestran un aumento de la producción a partir del 2006, siendo los artículos la tipología documental más representada, con 456. Estos son firmados por 1.001 autores, habiendo más mujeres que hombres, si bien son los hombres los que más artículos firman y son los más representados como medianos y grandes productores. Las revistas más utilizadas son Infancia y Aprendizaje y la Revista de Psicodidáctica. La universidad es el sector más representado, siendo los investigadores de 11 de ellas los que firman la mitad de la producción.
653 0 _aPSICOLOGIA EDUCATIVA
653 0 _aBIBLIOMETRIA
653 0 _aWEB OF SCIENCE
653 0 _aPRODUCCION CIENTIFICA
653 0 _aESPAÑA
856 4 _uhttps://dialnet.unirioja.es/ejemplar/412866
905 _aArticulo
336 _atexto$2rdacontent
337 _acomputadora$2rdamedia
338 _arecurso en linea$2rdacarrier
999 _c186373
_d186373