000 01584nab a2200265 a 4500
005 20241205102816.0
008 991125c2015 sp fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000215199
040 _aUPN
_bspa
_cUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aRosero Prado, Ana Lucia
_6- alrosero@usbcali.edu.co
100 1 _aMieles Barrera, María Dilia
245 1 0 _aFamilia y lectura en la primera infancia: una estrategia para potenciar el desarrollo comunicativo, afectivo, ético y creativo de los niños y niñas
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEste artículo asume la familia como un escenario fundamental para el fomento de la lectura desde la primera infancia. En tal sentido, considera que la estimulación de la lectura puede constituirse en un medio para fortalecer el potencial comunicativo, cognitivo, ético, afectivo y creativo de los niños y niñas, además de contribuir a la construcción de una comunidad en la que todos y todas participen en la reflexión del mundo que les rodea, en su recreación a partir de ejercicios críticos que implican significar los objetos y las relaciones para dotarlos de sentido y construir una realidad compartida.
650 4 _aFamilias
_944286
653 0 _aPrimera infancia
653 0 _aCompetencias lectoras
773 _gVol. 29, no. 66 (2015), p. 205-224
_tItinerario educativo
_x0121-2753
856 4 _uhttps://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/view/2220
856 4 _uhttps://doi.org/10.21500/01212753.2220
902 _aGloria Jiménez/051224
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c187299
_d187299