000 02537cab a2200313 ab4500
005 20230830133652.0
008 991125c2015 sp tr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000215213
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aCámara Estrella, Africa
100 1 _uacamara@ujaen.es
100 1 _aDíaz Pareja, Elena María
100 1 _uemdiaz@ujaen.es
100 1 _aOrtega Tudela, Juana María
100 1 _ujmortega@ujaen.es
245 1 0 _aDesarrollo de competencias de aprendizaje en alumnos universitarios
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aLa incorporación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) está produciendo un cambio sustancial en los planteamientos tradicionales de la Educación Superior en España: el foco de atención está ahora en el aprendizaje, se deben desarrollar competencias y las metodologías docentes han de ser activas… No obstante, el profesorado universitario sigue empleando las metodologías tradicionales basadas en la mera transmisión de conocimientos y en las que, desafortunadamente, se presta poca atención al aprendizaje activo de los alumnos y a las innovaciones metodológicas. Pretendemos mostrar cómo el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) ofrece múltiples ventajas como estrategia didáctica para la formación integral de los futuros maestros. En el presente trabajo expondremos algunas de las conclusiones surgidas de la implementación de un Proyecto de Innovación Docente en el que se ha desarrollado una metodología de ABP en los grados de Educación Primaria y Educación Infantil. Encontramos que los alumnos universitarios están más motivados para aprender con esta metodología innovadora, potenciando las competencias de autoaprendizaje, trabajo en equipo, resolución de problemas y de aprendizaje de nuevos conocimientos. Igualmente, los alumnos tiene la oportunidad de desarrollar la dimensión social de la educación integral mediante la educación en valores y el compromiso ético que supone la experiencia de compartir conocimientos y aprendizajes. REDU
653 0 _aDesarrollo de habilidades
653 0 _aCompetencias
653 0 _aFormación integral
653 0 _aMétodos de enseñanza
773 _gVol. 13, no. 2 (2015), p. 233-248
_tREDU : revista de docencia universitaria
_x1887-4592
856 4 _uhttp://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/5446/5426
902 _bLeonor Sotres/300823
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c187313
_d187313