000 01680cab a2200289 ab4500
005 20230922104117.0
008 991125c2016 ck fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000215484
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aMelo Herrera, Mónica Patricia
100 1 _uud2000admon@yahoo.com
100 1 _aHernández Barbosa, Rubinstein
100 1 _urhbjd@hotmail.com
245 1 0 _aVideo juegos y ocio :
_balgunas reflexiones sobre su incidencia en el desarrollo físico-social de los jóvenes
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aConsiderando los diferentes usos que los video juegos tienen actualmente, especialmente ente la población infantil y juvenil, y de la manera como éstos se relacionan, no solo en lo educativo y aprendizaje en espacios formales y no formales, también con el ocio, en este texto se desarrollan algunas reflexiones sobre los aspectos, que desde la mirada de los autores, se pueden considerar como favorables y poco favorables con el uso de los video juegos en el tiempo de ocio. Además de lo anterior, también es una manera de invitar a las diferentes comunidades: padres de familia, medios de comunicación y escuela, entre otros sobre el papel que tiene el uso de este recurso en la sociedad en general. LP
650 7 _916045
_aVideojuegos
653 0 _aOcio
653 0 _aTiempo libre
653 0 _aAprendizaje
773 _gVol. 23, no. 1 (2016), p. 85-91
_tLúdica pedagógica
_x2462-845X
856 4 _uhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/3306/3557
902 _bLeonor Sotres
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c187584
_d187584