000 01686nab a2200289 a 4500
005 20210219163052.0
008 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 _aUPN01000215723
049 _aART-E
100 1 _aRibes Iñesta, Emilio,
_6- eribes@uv.mx
222 0 _aACTA COMPORTAMENTALIA :
_bREVISTA LATINA DE ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO
245 0 0 _aEn busca de una teoría de la conducta radicalmente psicológica : Respuesta a Marino Pérez
260 _aMéxico
300 _a25-33
362 0 _a2015 Vol. 23, no. 1
520 3 _aUna teoría de la conducta humana requiere ser parte de una teoría de la conducta que incluya la conducta de organismos en otros phyla, no solamente los animales. El comportamiento humano es una síntesis de tres procesos emergentes en la historia de la vida en el planeta: a) la emergencia del tejido nervioso, b) la emergencia del lenguaje y c) simultáneamente el surgimiento de las primeras formas de organización social y la división del trabajo. El lenguaje, en el caso de los seres humanos, ha permitido el surgimiento de las funciones substitutivas de contingencias, como emergentes psicológicos exclusivos. Se examina el papel crucial del lenguaje y la atribución de un nombre en el proceso de identidad social como individuo y como persona.
653 0 _aCOMPORTAMIENTO HUMANO
653 0 _aLENGUAJE
653 0 _aORGANIZACION SOCIAL
653 0 _aIDENTIDAD SOCIAL
856 4 _uhttp://www.revistas.unam.mx/index.php/acom/issue/view/3953/showToc
905 _aArticulo
336 _atexto$2rdacontent
337 _acomputadora$2rdamedia
338 _arecurso en linea$2rdacarrier
999 _c187823
_d187823