000 01401cab a2200265 ab4500
005 20230920105051.0
008 991125c2015 py fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000215784
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aPedroso Fogel, Ramón Bruno
245 0 0 _aClases sociales y poder político en Paraguay
_h[recurso electrónico en línea]
260 _aAsunción, Paraguay
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEn este artículo se caracteriza la confi guración de la formación social paraguaya y sus transformaciones últimas, de modo a analizar las interrelaciones de las clases sociales con el proceso político; se resalta el surgimiento de nuevos actores de la mano del proceso de sojización. Así mismo se plantea a grosso modo un análisis retrospectivo. En cuanto a la dimensión temporal en la caracterización de las relaciones socio económicas que establecen las clases sociales se enfatizan las últimas tres décadas. NOVAPOLIS
650 2 _aEstructura social
_912059
650 2 _912556
_aPolítica
653 0 _aPoder político
653 0 _aParaguay
773 _gNo. 8 (2015), p. 103-116
_tNovapolis : revista de estudios políticos contemporáneos
_x2307-8693
856 _uhttp://pyglobal.com/ojs/index.php/novapolis/issue/view/10/10
902 _bLeonor Sotres/190923
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c187884
_d187884