000 02559nab a2200265 a 4500
005 20250319174655.0
008 991125c2016 sp tr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000215904
040 _aUPN
_bspa
_cUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aMikulic, Isabel María
_6- mikulic@psi.uba.ar
100 1 _aCrespi, Melina
100 1 _aCaballero, Romina
245 1 0 _aEstudio psicométrico del Inventario Balanceado de Respuesta Deseable
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aLa deseabilidad social representa la tendencia psicológica a autoatribuirse cualidades socialmente deseables, rechazando aquellas indeseables. El Inventario Balanceado de Respuesta Deseable (BIDR-6) constituye uno de los instrumentos más utilizados para medirla. El presente estudio indagó la validez factorial y externa a partir de la comparación de grupos, la consistencia interna de las escalas y la existencia de correlaciones con variables sociodemográficas. Se aplicó el instrumento a una muestra intencional y no probabilística de 406 participantes adultos, 188 hombres y 218 mujeres de Buenos Aires, Argentina. Ante la discusión actual sobre la naturaleza y dimensionalidad del constructo se realizaron análisis factoriales confirmatorios de distintos modelos alternativos y se compararon los valores de ajuste y las estructuras factoriales obtenidas, encontrando mayor apoyo empírico para un modelo unidimensional de deseabilidad social con 18 indicadores. Los resultados de esta investigación permiten apoyar la validez de constructo y fiabilidad de la adaptación del BIRD-6 en su versión reducida. También se han obtenido evidencias favorables sobre su validez externa, al comparar la deseabilidad social entre infractores de la ley penal y no infractores. Respecto a la relación entre deseabilidad social y las variables sociodemográficas estudiadas los resultados son consistentes con la literatura previa. Las mujeres presentan valores más elevados de deseabilidad social. A mayor edad de los participantes, mayor la tendencia a mostrar una imagen socialmente aceptable de sí mismos. Mientras que cuanto mayor es el nivel de escolaridad, más bajas son las puntuaciones en deseabilidad social.
653 0 _aDeseabilidad social
653 0 _aConfiabilidad
653 0 _aValidez
773 _gVol. 46, no. 2 (2016), p. 58-66
_tAnuario de psicología
_x0066-5126
856 4 _uhttps://revistes.ub.edu/index.php/Anuario-psicologia/article/view/17424
902 _aGloria Jiménez/1124
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c188004
_d188004