000 01791cab a2200265 ab4500
005 20230927144705.0
008 991125c2015 sp fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000216107
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aRodríguez Maeso, Silvia
100 1 _usrodrig@ces.uc.pt
245 1 0 _a“¿De dónde eres realmente?” :
_bapuntes sobre las ciencias sociales y la “crisis de la sociedad homogénea”
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aPartiendo del trabajo de Alfonso Pérez-Agote sobre la formación y “crisis” del “presupuesto de la homogeneidad” de las sociedades occidentales modernas, este texto interroga los límites de las ciencias sociales y más concretamente de la sociología dominante para interpretar esta “crisis” y el cambio social al que está asociada. Más específicamente, cuestiona el lugar que la categoría raza ha tenido en la sociología, como una perspectiva analítica crucial a la hora problematizar las narrativas hegemónicas sobre la modernidad, la formación del Estado-Nación y la construcción de la idea de Europa. Se argumenta que la comprensión de las llamadas “crisis del multiculturalismo” o “crisis de la integración de la inmigración” en la actualidad, requiere otorgar centralidad a la renovación del contrato racial como la ingeniería política de la pertenencia a la europeidad. PC
653 0 _aCiencias sociales
653 0 _aHomogeneidad
653 0 _aRaza
653 0 _aEuropa
773 _gNo. 3 (2015), p. 1-18
_tPapeles del CEIC
_x1695-6494
856 4 _uhttp://www.ehu.eus/ojs/index.php/papelesCEIC/article/view/15069/13419
902 _bLeonor Sotres/270923
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c188207
_d188207