000 01558nab a2200265 a 4500
005 20210219163112.0
008 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 _aUPN01000216517
049 _aART
100 1 _aEscalona Pérez, Brisa
100 1 _uana_olivi@yahoo.com.mx
100 1 _aRuiz Martínez, Ana Olivia
222 0 _aPSICOLOGIA IBEROAMERICANA
245 0 0 _aSalud mental y funcionamiento familiar en adultos mayores de Melchor Ocampo, Estado de México
260 _aMéxico
300 _a38-46
362 0 _a2016 Volumen 24, número 1, julio-diciembre
520 3 _aSe realizó una investigación con una muestra de 120 adultos mayores, 98 mujeres y 22 hombres, de 65 a 89 años, se comparó el estado de salud mental (incluida la depresión) y el funcionamiento familiar entre mujeres y hombres. Los instrumentos aplicados fueron: Cuestionario demográfico, Inventario de depresión beck, scl-90-r y Escala de Clima Social en la familia. Los resultados referentes a la salud mental y la depresión indican que las mujeres presentan mayor número de síntomas que los hombres. En cuanto al funcionamiento familiar ambos sexos se encuentran en un nivel medio indicando que la familia cubre funciones asignadas. Se discute sobre la relevancia de prevenir los problemas de salud mental y brindar orientación a la familia
653 0 _aADULTOS MAYORES
653 0 _aSALUD MENTAL
653 0 _aFUNCIONAMIENTO FAMILIAR
653 0 _aDEPRESION
856 4 _uhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=133947583005
905 _aArticulo
999 _c188617
_d188617