000 02399nab a2200265 a 4500
005 20250303094817.0
008 991125c2017 ck fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000220148
040 _aUPN
_bspa
_cUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aPérez Manrique, Tiberio
_6- tperez@ucatolica.edu.co
100 1 _aRavelo Contreras, Ernesto Lorenzo
100 1 _uelravelo@ucatolica.edu.co
245 1 4 _aLas relaciones de equivalencia como criterio de análisis de la pertinencia científica de categorías analíticas
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl objetivo del presente trabajo es proponer las relaciones de equivalencia como criterio estructural o de ordenamiento analítico mediante el cual se puedan delimitar las funciones del conocimiento requeridas en una actividad científica. Se parte de considerar al conocimiento como un fenómeno estudiado por la psicología y cuya explicación requiere de dar cuenta de la manera en que se establecen, organizan y actualizan las funciones conductuales o del conocimiento. De este modo, se considera que las tareas de igualación a la muestra permiten comprender el modo de abstraer las categorías analíticas que estructuran científicamente el conocimiento de la realidad. Cuando se usan estos procedimiento, se derivan nuevas relaciones sin la necesidad de un entrenamiento directo y que no pueden explicarse con base en principios de generalización de estímulos, sino, más bien, como relaciones equivalentes diferenciadas mediante los entrenamientos previos y que adquieren un cierre en una categoría analítica cuando se abstraen los criterios categoriales o, si se quiere, cuando estas relaciones se nominan. Así, al categorizarse o nominarse, estas trascienden la situación —porque nominar se entiende como un ajuste a criterios convencionales— y una vez que las interacciones situacionales se nominan, regulan todas las prácticas sociales, incluidas las prácticas del conocimiento científico
653 0 _aConocimiento científico
653 0 _aRelaciones de equivalencia
653 0 _aCategoría analítica
773 _gVol. 20, no. 2 (2017), p. 253-261
_tActa colombiana de psicología
_x1909-9711
856 4 _uhttps://actacolombianapsicologia.ucatolica.edu.co/article/view/1500
902 _aGloria Jiménez/0624
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c192247
_d192247