000 02100cab a2200289 ab4500
005 20240126112347.0
008 991125c2016 cl fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000221120
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aGutiérrez, Carolina
100 1 _aSteinberg, Mónica
100 1 _aCapella, Claudia
100 1 _uccapella@u.uchile.cl
245 1 0 _aDevelación de las agresiones sexuales :
_bestudio de caracterización de niños, niñas y adolescentes chilenos
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aLa investigación tuvo por objetivo caracterizar el proceso de develación de las agresiones sexuales de una muestra intencionada de 138 niños/as y adolescentes chilenos que se encontraban en tratamiento en un centro especializado de atención en la temática. Se utilizó una metodología cuantitativa, en la que, a través de entrevistas estructuradas a los terapeutas de los niños/as y adolescentes, se recabó información acerca del proceso de develación. La información se organizó en 3 variables sobre la develación: forma en que se inicia, latencia con la cual ocurre y persona a quien se dirige. Se establecieron asociaciones entre variables y variables demográficas y de la fenomenología de las agresiones sexuales, utilizando los coeficientes Phi y de Contingencia. Los resultados mostraron que lo más frecuente fue la develación provocada por preguntas de adultos, que se realizara tardíamente y se dirigiera a un adulto familiar. Se encontraron asociaciones entre edad de la víctima y tasas de develación y latencia, género y forma en que se inicia y credibilidad familiar y persona a la que se devela. Se discuten estos resultados. Psykhe.
650 7 _99240
_aAbuso sexual
653 0 _aAgresión sexual
653 0 _aNiños
653 0 _aAdolescentes
773 _gVol. 25, no. 2 (2016), p. 1-15
_tPsykhe
_x0718-2228
856 4 _uhttps://ojs.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/19755
902 _bLeonor Sotres/260124
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c193219
_d193219