000 | 01741nab a2200277 a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250513063839.0 | ||
008 | 991125c2017 sp ar p o 000 0 spa d | ||
035 | _aUPN01000221269 | ||
040 |
_aUPN _bspa _cUPN _eaacr2 |
||
049 | _aART-E | ||
100 | 1 |
_aSuárez Lafuente, Socorro _6- lafuente@uniovi.es |
|
245 | 1 | 0 |
_aAutoras africanas: A favor de las mujeres _h[recurso electrónico en línea] |
506 | 0 | _aAcceso abierto | |
520 | 3 | _aLa cultura occidental produce binomios de poder fuertemente inscritos en el lenguaje y el imaginario colectivo. Las subversiones aparecen primero en la zona dominante, como el feminismo, que se extiende, posteriormente, a otros feminismos, igualmente lógicos y reivindicativos, pero con menos capacidad de visibilización en un mundo globalizado. Las mujeres de grupos minorizados que han conseguido acceder a la educación han levantado sus voces y utilizado su potencial creativo a favor de las silenciadas de su cultura, a las que no alcanzaban el feminismo blanco occidental. Amma Darko, Bessie Head y Chimamanda Ngozi Adichie son algunos de los nombres que encabezan un movimiento africano feminista, que prioriza la libertad individual de las mujeres y les hace sentirse orgullosas de ser africanas. | |
650 | 4 |
_98967 _aFeminismo |
|
650 | 4 |
_95741 _aLiteratura |
|
650 | 4 |
_947427 _aPluralismo cultural |
|
650 | 4 |
_aEquidad de género _94872 |
|
650 | 2 |
_aIgualdad _91585 |
|
650 | 2 |
_99111 _aConvivencia |
|
773 |
_gNo. 12 (2017), p. 111-122 _tCuestiones de género : de la igualdad y la diferencia _x1699-597X |
||
856 | 4 | _uhttp://revpubli.unileon.es/index.php/cuestionesdegenero/article/view/4856/3935 | |
902 | _aGloria Jiménez/0524 | ||
905 | _aArticulo | ||
942 | _cART-E | ||
999 |
_c193368 _d193368 |