000 01608nab a2200241 a 4500
005 20210219163402.0
008 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 _aUPN01000221732
049 _aART
100 1 _aBullen Aguiar, Aída Atenea
100 1 _uatenea@cieco.unam.mx
222 0 _aREVISTA MEXICANA DE INVESTIGACION EDUCATIVA
245 0 0 _aAgentes, capitales y campo de la política de educación ambiental en Michoacán
300 _a399-420
362 0 _a2017 Volumen 22, número 73, abril-junio
520 3 _aEste artículo analiza el diseño y la ejecución de la política de educación ambiental en Michoacán, México, en un periodo de 10 años, utilizando la praxeología de Pierre Bourdieu. Se identificaron a los educadores ambientales que participaron en la redacción de la Estrategia de Educación, Comunicación e Información Ambientales de Michoacán, el único documento formal que delinea la política al respecto en la entidad. Se construyó el espacio social de los agentes políticos utilizando el capital académico, cultural y social para trazar el campo de la política. Las entrevistas develaron las prácticas políticas de los cuatro agentes eficientes que contribuyeron al diseño de la política a través de la formalización del nomos o regla del campo de la política de educación ambiental
653 0 _aEDUCACION AMBIENTAL
653 0 _aPOLITICA EDUCATIVA
653 0 _aMICHOACAN, MEXICO
653 0 _aRELACIONES SOCIALES
856 4 _uhttp://www.comie.org.mx/v1/revista/portal.php?idm=es&sec=SC03&&sub=SBB&criterio=ART73003
905 _aArticulo
999 _c193829
_d193829