000 02452cab a2200289 ab4500
005 20240313131922.0
008 991125c2017 sp qr p o 000 0 spa d
024 3 _a10.15366/reice2017.15.4.008
035 _aUPN01000222759
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aAristimuño, Adriana
_6- aaristim@ucu.edu.uy
100 1 _aParodi, Juan Pablo
245 1 0 _aUn caso real de combate al fracaso en la educación pública :
_buna cuestión de acompañamiento, liderazgo y cultura organizacional
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aSe estudia la forma de trabajo pedagógico de un centro secundario de gestión estatal que en los últimos 10 años logra resultados sobresalientes, en términos de logros de aprendizaje y retención de estudiantes. Las preguntas que guiaron el trabajo apuntaron a identificar dichas estrategias y a describir el rol que tienen tanto la dirección del centro como la cultura organizacional en su definición. Se realizó un estudio de caso, que implicó más de 70 horas en el terreno, 30 entrevistas, análisis de documentos (libretas de profesores, actas de reuniones), y observación (ambiente físico, interacciones, reuniones, recreos, clases de tutorías). El centro elegido desarrolla un conjunto amplio de estrategias de acompañamiento de los aprendizajes, el liderazgo de la dirección coloca los aprendizajes en un lugar central y se focaliza en la solución de problemas endémicos de gestión, y existe una cultura organizacional integrada, con marcada presencia de las familias de los alumnos. El trabajo dialoga con la literatura sobre abandono escolar temprano, uno de los problemas más importantes que enfrentan las sociedades contemporáneas especialmente en el nivel de la educación secundaria, y hace aportes originales en la identificación de estrategias de acompañamiento de trayectorias de estudiantes en riesgo de fracaso. RECIE
650 4 _96083
_aDeserción escolar
650 4 _94966
_aFracaso escolar
650 4 _94097
_aOrientación educativa
653 0 _aRepetición
653 0 _aAmérica latina
773 _gVol. 15, no. 4 (2017), p. 141-157
_tREICE: revista iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación
_x1696-4713
856 4 _uhttps://revistas.uam.es/index.php/reice/article/view/8551/8915
902 _bLeonor Sotres/130324
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c194856
_d194856