000 02547nab a2200325 a 4500
005 20210219163445.0
008 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 _aUPN01000222873
049 _aART
100 1 _aCamilli Trujillo, Celia
100 1 _uccamilli@villanueva.edu
100 1 _aRömer Pieretti, Max Walter
100 1 _umwalter@ucjc.edu
222 0 _aCOMUNICAR : REVISTA CIENTIFICA DE COMUNICACION Y EDUCACION
245 0 0 _aMetasíntesis en alfabetización para el empoderamiento de grupos vulnerables
260 _aHuelva, España
300 _a9-18
362 0 _a2017 Volumen 25, número 53, octubre-diciembre
520 3 _aLa vulnerabilidad se traduce en grupos humanos concretos que, si bien conocen lo que ocurre alrededor de ellos en materia digital, por su propia condición social y cultural están marginados y, en ese sentido, alejados del ejercicio del derecho a la información. El objetivo ha sido analizar la alfabetización crítica, mediática y digital para el empoderamiento de grupos vulnerables. La revisión sistemática de la literatura (meta-síntesis) abarca el período comprendido entre los años 1996-2016 y arrojó 202 documentos, de los cuales 117 cumplieron con los criterios de inclusión (105 investigaciones documentales y 12 estudios cualitativos). Los resultados indican que niños, adolescentes y adultos se han beneficiado y empoderado de esta alfabetización, incluso con niveles bajos de educación, con situación de desventaja económica, con altos niveles de exclusión social o cultural. Son los espacios informales los que prevalecen para esta formación mediática y digital y la reflexión sobre la necesaria alfabetización. Se analiza también en este estudio la influencia del empoderamiento en la esfera social y personal, y las implicaciones educativas y comunicacionales para quienes tienen la responsabilidad de empoderar. Se concluye que los grupos son vulnerables si solamente se mantienen con bajos niveles de formación y que alfabetizarlos otorga el empoderamiento requerido para la vida ciudadana
653 0 _aALFABETIZACION CRITICA
653 0 _aALFABETIZACION MEDIATICA
653 0 _aALFABETIZACION DIGITAL
653 0 _aGRUPOS VULNERABLES
653 0 _aEMPODERAMIENTO
653 0 _aINCLUSION SOCIAL
856 4 _uhttps://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=53&articulo=53-2017-01
856 4 _ahttps://doi.org/10.3916/C53-2017-01
856 4 _ahttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15852792001
905 _aArticulo
999 _c194970
_d194970