000 02717nab a2200289 a 4500
005 20240115123408.0
008 991125c2018 cr zr p o 000 0 spa d
024 3 _ahttps://doi.org/10.15517/aie.v18i2.33170
035 _aUPN01000224822
040 _aUPN
_bspa
_cUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aRetana Alvarado, Diego Armando
_6- diegoarmando.retana@alu.uhu.es
100 1 _aVázquez Bernal, Bartolomé
100 1 _aCamacho Álvarez, María Marta
245 1 4 _aLas ferias de ciencia y tecnología de Costa Rica y sus aportes a la educación secundaria
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEn este artículo se analizan los aportes de las Ferias de Ciencia y Tecnología en la promoción de vocaciones científicas y tecnológicas en Educación Secundaria entre estudiantes cuyos proyectos de investigación resultaronseleccionados para participar en la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología de Costa Rica de los años 2010 a 2013. Se identifican los componentes que motivan las decisiones de preferencia y elección de estudios superiores científico-tecnológicos en estudiantes de Bachillerato, así como la identificación de acciones del profesorado y aspectos por fortalecer para la efectiva promoción. Desde un diseño de triangulación concurrente mixto se encuestó a 45 estudiantes y 17 docentes costarricenses procedentes de colegios con modalidad académica, científica y técnica. Los resultados subrayan el desarrollo de competencias científicas, el fomento de actitudes favorables, el acercamiento al quehacer científico, los procesos de enseñanza y aprendizaje y el juzgamiento como componentes motivantes en la elección de carreras en esas áreas. Dicha promoción se reflejó en una alta preferencia por carreras tecnológicas y de corte científico en la escogencia al momento de ingresar a la universidad; motivada en parte, porque el profesorado de ciencias estimula a los estudiantes a realizar proyectos de investigación y brinda el acompañamiento durante su desarrollo y presentación en todas las etapas. Desde el Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología se debe impulsar la formación permanente de los profesores en activo y la revisión del modelo pedagógico y organizativo vigente
650 7 _94281
_aEducación secundaria
650 4 _95
_aOrientación vocacional
653 0 _aInvestigación estudiantil
653 0 _aFerias de ciencia y tecnología
653 0 _aElección de carrera
773 _gVol. 18, no. 2 (2018), p. 1-43
_tActualidades investigativas en educación
_x1409-4703
856 4 _uhttps://www.redalyc.org/journal/447/44758022013/
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c196919
_d196919